viernes, 3 de junio de 2011

Técnicas de conformación

Para obtener piezas de diferentes formas y productos industriales, se somete el material a una serie de procesos de conformación, que se eligen en función del metal y de la aplicación posterior.

Deformación
Comprende un conjunto de técnicas que modifican la forma de una pieza metálica mediante la aplicación de fuerzas externas.
Técnicas de deformación
Laminación
Se hace pasar la pieza metálica por una serie de rodillos, denominados laminadores, que disminuye su grosor y aumenta su longitud. Este proceso suele hacerse en caliente y se emplea para obtener planchas, chapas, barras, perfiles estructurales, etcétera.











Extrusión.
Se hace pasar el metal en caliente por un orificio que tiene la forma deseada, aplicando una fuerza de compresión mediante un émbolo o pistón.
Se pueden obtener así piezas largas con el perfil apropiado.












Forja.
Se somete piezas metálicas a esfuerzos de compresión repetidos y continuos mediante martillo, tenaza y yunque. Esta técnica manual ha sido reemplazada por la forja industrial o mecánica. En ella, la pieza se coloca sobre una plataforma que hace las veces se coloca sobre la pieza. En ambos tipos de forja, la pieza metálica inicial suele estar caliente.
Con esta técnica pueden obtenerse piezas muy diversas.


Metalurgia de polvos

Este procesos consta de los siguientes pasos:
1. El metal es molido hasta convertirlo en polvo.
2. A continuación, se prensa con unas matices de acero.
3. Se calienta en un horno a una temperatura próxima al 70% de la temperatura de fusión del metal.
4. Se comprime la pieza para que adquiera el tamaño adecuado.
5. Se deja enfriar.
La pieza puede ser sometida a otros tratamientos posteriores de conformado para ajustar sus dimensiones, así como a tratamientos térmicos que mejoren sus propiedades mecánicas. Esta técnica se emplea para fabricar piezas metálicas de gran precisión: cojinetes, platinos utilizados como contactos de motores eléctricos, herramientas de corte, etcétera.

MOLDEO

Consiste en introducir el metal fundido en un recipiente que dispone de una cavidad interior. Dicho recipiente, denominado molde, puede estar fabricado a base de arena, acero o fundición. Existe otro tipo de molde que se fabrica haciendo uso de un modelo en cera del objeto que se quiere construir. El moldeo se realiza como sigue:

  1. Se calienta el metal en un horno hasta que se funde.
  2. El metal líquido se vierte en el interior del molde.
  3. se deja enfriar hasta que el metal se solidifica.
  4. Se extrae la pieza del molde.

La técnica de modelo empleada depende de la aplicación que vaya a tener la pieza: moldeo de arena (bloques de motores, bocas de incendio), moldeo en metal (piezas pequeñas y alecciones de bajo punto de fusión) y moldeo en cera (objetos decorativos, joyería, objetos artísticos, álabes de turbinas, piezas de odontología.





4 comentarios: