miércoles, 8 de junio de 2011

Técnicas de Manipulación

Técnicas de Manipulación

Son aquellas que se llevan a con herramientas y maquinas herramienta a partir de materiales prefabricados, como planchas, barras y perfiles. Entre estas operaciones estudiaremos el marcado, el corte, el perforado, el tallado/rebajado y el desbastado/afinado.

MARCADO

Punta de trazar y granate.

Son herramientas de acero y se emplean para marcar líneas y puntos en las láminas, respectivamente.

Compás de puntas.

Es de acero. Sirve para trazar circunferencias y arcos, así como para transportar medidas.

CORTE

Tijeras de chapa o cizalla.

Se emplean para cortar láminas blandas y flexibles de pequeño grosor. Con ellas pueden realizar cortes rectos, oblicuos y curvilíneos.

Guillotina

Se emplean para cortar láminas de pequeño grosor.

Prensa o troquel

Se usa para cortar planchas de espesor no superior a 5 mm. Con esta maquina se obtienen piezas sencillas con la forma deseada mediante un golpe de prensa.

Sierra de Arco

Consta de un arco de metal, un mango de plástico o metal y tuercas o palomillas para apretar la hoja. Se utiliza cuando los cortes requieren precisión.

Sierra circular

Es una maquina herramienta que se utiliza principalmente para cortar planchas o laminas de grandes dimensiones. Se pueden efectuar cortes rectos o oblicuos.

Amoladora

Es una herramienta muy versátil que consta de una muela circular extraíble. En función del tipo de muela y del material de que esta hecha, permite cortar, lijar, decapar, pulir, desbatar, eliminar la rebaba de los bordes..

PERFORADO

Punzón

Consta de una pieza metálica alargada terminada en punta de un mango de madera. Permite hacer agujeros en el material, golpeando con un martillo sobre el mango.

Taladora

Es una maquina herramienta que permite hacer agujeros en un material mediante una broca que gira y avanza. Las brocas son barras cilíndricas con ranuras, pueden ser de diferentes longitudes y diámetros.

TALLADO/REBAJADO

Cincel y buril

Consta de un mango de madera o plástico y un cuerpo metálico estriado. Puede presentar diferentes secciones; planas, cuadradas, redondas, triangulares y de media caña. Se utiliza para arrancar el material sobrante de la pieza.

Rasqueta

Es una pequeña pieza de metal, estrecha, alargada y con un canto afilado, si bien en ocasiones, esta parte afilada es una pieza triangular colocada en su extremo. Dispone de un mango de madera o plástico y se emplea para arrancar pequeñas virutas de piezas previamente mecanizadas

Lijadora

Es una maquina eléctrica que utiliza papel de lija. Al pasar por la superficie con movimiento de vaivén alternativo, consigue el alisado de la superficie.

Rectificadora

Utiliza una herramienta denominada muela con forma de disco y compuesta por material abrasivo. Permite un buen acabado y gran precisión en las medidas. Se utiliza para rectificar piezas tanto cilíndricas como planas haciendo girar el disco al tiempo que se mueve la pieza

Una vez manipulados, los materiales metálicos se pueden ensamblar mediante uniones fíjas o desmontables.

UNIONES FIJAS

En dichas uniones no es posible separar las piezas sin que estas se deterioren o se produzca la rotura del elemento de unión. Se utilizan cuando no se prevé la separación o desmontaje de las piezas unidas.

Remache

Se trata de una pieza cilíndrica, uno de cuyos extremos es una cabeza. Se introduce en los orificios de las piezas que se van a unir y, con una maquina denominada remachadora, se coloca otra cabeza en el extremo opuesto, de modo que las dos piezas quedan unidas

No hay comentarios:

Publicar un comentario